beca benito juárez 2025

Beca Benito Juárez: Obtén $1,900 si tus hijos están en preparatoria

¿Tienes una hija o hijo en preparatoria? Entonces esto te interesa: el Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, otorgará una beca bimestral de $1,900 pesos a estudiantes de preparatoria o bachillerato público. En este artículo te explicamos cómo obtener la Beca Universal Benito Juárez, quién puede registrarse, qué documentos necesitas y cuándo llegará el pago.

Lo que necesitas saber

  • ¿Qué es? Apoyo económico de $1,900 pesos cada dos meses.
  • ¿A quién va dirigido? Estudiantes de preparatoria o bachillerato en escuelas públicas, modalidad escolarizada o mixta.
  • ¿Cuánto dan? $1,900 bimestrales hasta por 10 meses al año (no incluye julio y agosto).
  • ¿Cuáles son los requisitos? CURP, comprobante de estudios, identificación, datos del tutor, entre otros.
  • ¿Cuándo es el registro? Ya cerró el primer periodo (febrero 2025), pero debes estar atenta al siguiente que será en septiembre.

Índice del artículo

  1. ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?
  2. ¿Quiénes pueden recibir la beca?
  3. ¿Cuánto dinero entrega el programa?
  4. ¿Cómo y cuándo se hace el registro?
  5. Documentos necesarios para recibir la tarjeta
  6. Recomendaciones sobre la entrega de tarjetas
  7. ¿Qué pasa después de recibir la tarjeta?
  8. Caso real: María y su hija Ana
  9. Enlaces útiles y otros apoyos
  10. Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?

Es un apoyo económico bimestral de $1,900 pesos para estudiantes de preparatoria y bachillerato que estén inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta. Este programa es uno de los pilares del Gobierno de México para combatir la deserción escolar.

2. ¿Quiénes pueden recibir la beca?

Todas y todos los jóvenes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una preparatoria o bachillerato público en modalidad escolarizada o mixta. No importa el promedio, solo deben estar inscritos.

3. ¿Cuánto dinero entrega el programa?

Se entregan $1,900 pesos cada dos meses, durante 10 meses al año (excluye julio y agosto). Si mantienes tu inscripción, puedes recibirla hasta por 40 meses.

4. ¿Cómo y cuándo se hace el registro?

El registro se hace en línea a través de la plataforma Llave MX.

El último periodo fue del 5 al 28 de febrero de 2025. Aunque ya cerró, debes estar atenta a redes oficiales para el próximo periodo de registro.

Pasos para registrarte:

  1. Ingresa a Llave MX y crea tu cuenta.
  2. Registra tus datos como estudiante:
    • CURP
    • Número de celular
    • Correo electrónico
    • Comprobante de estudios
    • Clave del Centro de Trabajo (CCT)
    • Comprobante de domicilio
  3. Registra los datos de tu madre, padre o tutor:
    • CURP
    • Número de celular
    • Identificación oficial

📞 ¿Problemas con el registro? Llama al 55 11 62 03 00 de lunes a viernes, 08:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h.

5. Documentos necesarios para recibir la tarjeta

Antes de recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar, debes tener listos estos documentos:

Si eres mayor de edad:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • CURP

Si eres menor de edad:

Del estudiante:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

Del tutor:

  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento

6. Recomendaciones sobre la entrega de tarjetas

  • Llega puntual a la cita que te indique tu escuela.
  • Sigue las instrucciones de las y los Servidores de la Educación.
  • No lleves gorras ni lentes de sol (se tomarán fotos).
  • Guarda bien tu tarjeta y tu acuse de entrega.

7. ¿Qué pasa después de recibir la tarjeta?

  • El primer depósito llegará aproximadamente un mes después de recibirla.
  • Ten paciencia, ya que puede demorar un poco.
  • Si no recibiste tu tarjeta, escribe a: educar.transformar@becasbenitojuarez.gob.mx con tu nombre, CURP, CCT, estado y teléfono.

8. Caso real: María y su hija Ana

María es madre soltera y vive en Chiapas. Su hija Ana ingresó este año a la preparatoria. Gracias a la Beca Benito Juárez, Ana ya no tiene que dejar la escuela para trabajar. Con los $1,900 pesos que reciben cada dos meses, cubren el pasaje, los útiles y parte de la comida.

Esta beca fue un alivio, pensé que no íbamos a poder costear la escuela, pero ahora mi hija puede seguir estudiando con tranquilidad.”

Como María, miles de madres mexicanas están aprovechando este apoyo para que sus hijos e hijas no abandonen sus estudios.

9. Enlaces útiles y otros apoyos

10. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Necesito tener promedio mínimo? No. Solo necesitas estar inscrita o inscrito en una escuela pública.

¿Qué hago si perdí mi tarjeta? Comunícate de inmediato al número oficial o escribe al correo de contacto.

¿Puedo registrarme si estudio en una escuela privada? No. El programa es exclusivamente para escuelas públicas.

📣 Conclusión

¡No dejes pasar esta oportunidad! La educación de tus hijas e hijos puede cambiar para siempre con este apoyo. Comparte esta información con más madres y padres que puedan necesitarla y consulta más apoyos disponibles en nuestro sitio web.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *