Registro Pensión Mujeres Bienestar 2025

Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años: registro el 1 de agosto

A partir del 1 de agosto, se abre el registro para que mujeres mexicanas de 60, 61, 62, 63 y 64 años puedan recibir este apoyo económico mensual. La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió su promesa de adelantar el beneficio, y ahora es momento de prepararte.

Lo que necesitas saber

  • 📅 Fecha de inscripción: Del 1 al 30 de agosto 2025.
  • ♀️ Dirigido a: Mujeres de 60, 61, 62, 63 y 64 años.
  • 💰 Monto: 3,000 pesos bimestrales.
  • 📆 Requisitos: Identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio.
  • 📍 Registro presencial: En Módulos de Bienestar.

Índice

  1. ¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
  2. Calendario de registro por apellido
  3. Requisitos y documentos necesarios
  4. Dónde registrarse
  5. Caso real: María, 61 años, Veracruz
  6. Apoyos relacionados que te pueden interesar
  7. Preguntas frecuentes
  8. Conclusión

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa creado por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas. Este apoyo está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que aún no son elegibles para la pensión de adultos mayores.

Actualmente, cerca de 1 millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben esta pensión. Ahora, el Gobierno de México ha decidido adelantar el registro para quienes tienen 60, 61 y 62 años. El objetivo es llegar a más de 3 millones de beneficiarias.

Calendario de registro por apellido

La Secretaría del Bienestar informó que el registro se llevará a cabo en módulos, del 4 al 30 de agosto. Se organizará según la primera letra del primer apellido:

  • A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25
  • D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26
  • I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29
  • Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30

Requisitos y documentos necesarios

Para poder registrarte, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos y presentar estos documentos en original y copia:

  • 📄 Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • 👨‍💼 Acta de nacimiento
  • 📃 CURP actualizada (biométrica si es posible)
  • 📅 Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • 📂 Formato de Bienestar, donde firmas el aviso de protección de datos

🚫 Ojo: El recibo de luz o teléfono debe tener menos de 6 meses.

Si tienes una condición de salud que te impide acudir al módulo, puedes solicitar una visita domiciliaria.

¿Dónde me registro?

El registro es presencial y se lleva a cabo en los Módulos de Bienestar.

Puedes localizar el módulo más cercano en:

🔗 https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

📢 Para dudas, también puedes marcar a la Línea de Bienestar: 800 639 42 64

Caso real: María, 61 años, Veracruz

“Yo ya no trabajo, pero cuido a mis nietos y a mi esposo enfermo. Este apoyo me ayudaría a comprar mis medicinas y algo de despensa. Mi hija me avisó por WhatsApp y me ayudará a reunir mis papeles para registrarme el 11 de agosto, porque mi apellido empieza con B.”

Este tipo de testimonios reflejan el impacto que tiene este programa en la vida diaria de miles de mexicanas.

Apoyos relacionados que te pueden interesar

✨ ¡Última llamada! Jóvenes Construyendo el Futuro te paga $8,480 al mes

🌟 ¡Urgente! Mil 600 pesos para madres solteras con este apoyo

📉 Consulta más sobre pensiones del bienestar

💼 Mira las últimas becas disponibles

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué pasa si no me registro en la fecha que me toca? Puedes acudir un sábado de agosto, cuando el registro es para todas las letras.

2. ¿Puedo registrarme si tengo 59 años y cumplo 60 este año? No, debes tener 60 años cumplidos al momento del registro.

3. ¿Puedo llevar los documentos de mi mamá si ella no puede asistir? Sólo si previamente solicitaste una visita domiciliaria por motivos de salud.

Conclusión

Si tienes entre 60 y 62 años, esta es tu oportunidad de obtener un ingreso bimestral de 3 mil pesos que podría ayudarte a tener una vida con mayor bienestar. ¡No dejes pasar esta convocatoria!

📊 Comparte esta información con tu mamá, tu abuela, tu vecina o tu amiga.

📋 Consulta otros apoyos disponibles en nuestra página y mantente informada de todos los programas sociales que puedes aprovechar.

2 comentarios

  1. María Margarita Martinez Ramirez

    Si no tengo el mismo domicilio q en mi ine puedo ir a cualquier modulo o tengo q ir alquilar esta en mi ine

    • SoyUniversitarioMX

      De preferencia cámbielo para que coincida el comprobante de domicilio con su INE, si no puede, acuda así a registrarse pero es probable que le digan algo en su registro.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *