¡Excelente noticias! El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro“ está a punto de abrir sus puertas para un nuevo período de inscripciones en abril de 2025. Y, es que, a través de la conferencia de prensa, “la mañanera”, el secretario de la STPS, Marath Bolaños, dio a conocer la fecha exacta de cuando se habilitará nuevamente la plataforma de registro de este programa.
Este programa, impulsado por el gobierno mexicano, busca brindar oportunidades de capacitación laboral y apoyo económico a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen.

Índice
¿Cuánto paga el programa?
El monto mensual que se otorga a las personas beneficiarias del programa es de 8 mil 480 pesos, lo que implica una inversión de 24 mil millones de pesos. Este monto ha ido aumentando año con año, al igual que el salario mínimo.
¿Cuándo y cómo inscribirse?
El próximo período de inscripción se abrirá el martes 1 de abril de 2025 y contará con dos modalidades de inscripción:
- Inscripción en línea: a través de la página web oficial.
- Inscripción en oficinas móviles: a través de las más de 4 mil oficinas móviles disponibles en todo el país. Principalmente, esta modalidad irá dirigida a aquellas entidades de mayor vulnerabilidad.
¿Qué beneficios ofrece el programa?
El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ofrece una variedad de beneficios durante su duración de 12 meses, incluyendo:
- Capacitación laboral: en diferentes áreas y sectores.
- Apoyo económico: mediante un pago mensual de 8 mil 480 pesos.
- Experiencia laboral: en centros de trabajo que se comprometen a brindar espacios para la realización de la capacitación y herramientas sin costo alguno.
- Tutoría: a través de un tutor que guía y brinda conocimientos y experiencia laboral.
- Servicio Médico por parte del IMSS: Durante los 12 meses de capacitación.
- Constancia de participación: Al finalizar el programa, se entrega una constancia de participación, la cual, posee un valor curricular y te podría ayudar a buscar un mejor trabajo.
- Oportunidad de inserción laboral: Durante la presentación de resultados por parte del secretario de la STPS, Marath Bolaños, dio a conocer que 7 de cada 10 participantes de este programa, se quedan a trabajar en la empresa donde realizaron su capacitación.
No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu carrera y construir un futuro mejor. ¡Inscríbete en abril de 2025 y aprovecha los beneficios que ofrece el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”!
¿En qué estados no estará disponible el programa?
Lamentablemente, por el proceso electoral que tendrán en el mes de Junio los estados de Durango y Veracruz, la plataforma no estará activa para evitar malas interpretaciones y acatar la veda electoral.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes Construyendo el Futuro: Registro, Fechas y Requisitos
Me interesa
Quédate al pendiente a la apertura de la plataforma el próximo 1 de abril
Pingback: Jóvenes Construyendo el Futuro: SE SUSPENDE en dos estados