Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro II 2025 Octubre

Fechas confirmadas para el registro a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro II-2025

Muchas jóvenes en México saben lo difícil que es mantenerse en la universidad cuando el dinero no alcanza. Transporte, materiales, renta y alimentación pueden convertirse en obstáculos para seguir estudiando. Pero ahora hay una gran noticia: ya están confirmadas las fechas de registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro II-2025.

Con este apoyo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, miles de estudiantes podrán continuar sus estudios sin preocuparse tanto por la falta de recursos.

Lo más importante en breve

  • 📅 Fechas de registro: del 1 al 15 de octubre 2025.
  • 👩‍🎓 ¿Quiénes pueden registrarse? Estudiantes de licenciatura y técnico superior universitario en escuelas públicas prioritarias.
  • 💰 Monto de la beca: $5,800 pesos bimestrales.
  • Duración: hasta 10 meses al año (5 pagos).
  • 📝 Requisitos básicos: estar inscrito en escuela pública, tener tu CCT a la mano, registro en SUBES.

Índice

  1. ¿Qué es la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
  2. Fechas oficiales de registro II-2025
  3. ¿Quiénes pueden solicitarla?
  4. Escuelas prioritarias: ¿Cómo saber si la tuya aplica?
  5. Paso a paso para registrarse en SUBES
  6. Monto y duración del apoyo
  7. Caso real: la historia de Mariana
  8. Preguntas frecuentes
  9. No lo olvides

1. ¿Qué es la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Es un programa de apoyo económico creado para que estudiantes universitarios no abandonen sus estudios por falta de dinero. Forma parte de las Becas para el Bienestar impulsadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

👉 El objetivo es reducir las brechas educativas en México, especialmente en zonas de mayor vulnerabilidad.

2. Fechas oficiales de registro II-2025

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, anunció que el registro estará abierto del 1 al 15 de octubre de 2025.

Esto significa que tendrás 15 días para realizar tu trámite en línea y asegurar tu lugar en la convocatoria.

3. ¿Quiénes pueden solicitarla?

La beca está dirigida a estudiantes de:

  • 🎓 Licenciatura
  • 🎓 Técnico Superior Universitario (TSU)

👉 El requisito indispensable es estar inscrita en una escuela pública. Sin embargo, existen criterios de priorización que dan preferencia a instituciones en zonas de alta marginación o con modelos de educación intercultural.

4. Escuelas prioritarias: ¿Cómo saber si la tuya aplica

Se dará prioridad a estudiantes inscritos en:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales con modelo intercultural
  • Escuelas Normales Rurales
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez
  • Universidad de la Salud (CDMX y Puebla)
  • Universidad de Lenguas Indígenas
  • Escuelas en localidades prioritarias

Paso a paso para verificar tu escuela:

  1. Ten a la mano la CCT (Clave de Centro de Trabajo) de tu institución.
  2. Ingresa al 👉 Buscador de Escuelas Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  3. Escribe la clave o nombre de tu escuela.
  4. El sistema te dirá si tu institución está considerada prioritaria.

5. Paso a paso para registrarse en SUBES

El registro se realiza completamente en línea a través de la plataforma SUBES.

  1. Ingresa al portal SUBES.
  2. Inicia sesión con tu CURP y contraseña.
  3. Llena tus datos personales y escolares.
  4. Habilita tu ficha escolar en la sección “Información escolar”.
  5. Dirígete a “Solicitar beca” y selecciona “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
  6. Contesta la cédula socioeconómica.
  7. Imprime tu acuse de registro.

¡Y listo! Con esto ya quedas registrada.

6. Monto y duración del apoyo

  • 💵 Monto: $5,800 pesos cada dos meses.
  • 📅 Duración: hasta 10 meses al año (5 pagos).
  • Límite máximo: 45 meses para estudiantes de continuidad.

Este dinero busca apoyar en gastos como transporte, renta, materiales escolares, comida y otras necesidades básicas.

7. Caso real: la historia de Mariana

Mariana, de 21 años, estudia enfermería en una Universidad Intercultural. Antes pensó en dejar la escuela porque no le alcanzaba para pagar el transporte y sus prácticas.

Cuando supo de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, se registró en SUBES y, gracias a la confirmación de su escuela como prioritaria, logró obtenerla. Hoy recibe $5,800 pesos bimestrales que le permiten seguir estudiando y apoyar también a su familia.

Su caso refleja cómo este programa cambia la vida de miles de estudiantes en México.

8. Preguntas frecuentes

📌 1. ¿Qué pasa si mi escuela no es prioritaria?
Puedes registrarte, pero la selección da preferencia a las instituciones prioritarias.

📌 2. ¿Necesito promedio mínimo para solicitarla?
No, la beca no pide un promedio mínimo, solo estar inscrita en una escuela pública y cumplir con los requisitos.

📌 3. ¿La beca es compatible con otras becas?
No, no puedes recibir Jóvenes Escribiendo el Futuro si ya cuentas con otra beca federal de manutención.

9. No lo olvides

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro II-2025 es una gran oportunidad para que ninguna mujer universitaria tenga que dejar sus estudios por falta de dinero.

👉 Si cumples con los requisitos, prepara tus documentos y regístrate en SUBES del 1 al 15 de octubre.

📢 Comparte esta información con tus amigas, compañeras o vecinas para que nadie pierda esta oportunidad.
Y recuerda que también puedes consultar más Becas Bienestar y Pensiones Bienestar disponibles.

2 comentarios

  1. Elián

    Hola, respecto a la beca jóvenes escribiendo el futuro de nivel superior, a mí me sigue apareciendo que la Curp no está registrada en el padrón de beneficiarios, y en el subes me aparece mi trámite finalizado, ¿Aún tengo la esperanza de recibirla o ya se plano valió Mauser?

    • SoyUniversitarioMX

      Hola, Elián.

      Habrá que seguir esperando a que se actualice la plataforma. Aún no hay confirmación por parte de la coordinación nacional de becas de que esta se haya dejado de actualizar o que ya estén cargados todos los resultados. A muchos estudiantes les ha cambiado el estatus en los últimos días. Esperemos un poco más. Técnicamente, deberías tener respuesta antes del 5 de Abril que es cuando comienza la entrega de tarjetas de esta beca.

      Con respecto al SUBES, el estatus de “FINALIZADO” solo hace referencia a que “finalizaste” tu proceso de solicitud de la beca. No tiene que ver con el resultado de la beca.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *