Si tú o alguien de tu familia está inscrito en algún programa del Bienestar, es muy probable que en algún momento tengas dudas sobre tu tarjeta, tus pagos o los requisitos para seguir recibiendo el apoyo. Por eso, aquí te compartimos los números de atención telefónica y toda la información que necesitas para recibir ayuda rápida y confiable, sin salir de casa. ☎️💕

Lo más importante en breve
- ¿Qué es este servicio?: Son líneas telefónicas oficiales para aclarar dudas sobre programas como pensiones, becas y tarjetas del Banco del Bienestar.
- ¿A quién va dirigido?: A beneficiarias y beneficiarios de programas como Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez, Mujeres Bienestar, entre otros.
- ¿Tiene algún costo?: Varía según el programa, pero las líneas de atención son gratuitas (excepto la de la CNBB).
- ¿Cuáles son los requisitos para llamar?: Tener a la mano tu credencial de elector y tu CURP para una atención más rápida.
- ¿Hasta cuándo se puede usar esta atención?: Está disponible los 365 días del año (excepto domingos en caso de la CNBB).
🔍 Índice
- Número de la Línea del Bienestar (Adultos Mayores y Discapacidad)
- Número de atención para Becas Bienestar
- Línea del Banco del Bienestar (robo o extravío)
- Recomendaciones antes de llamar
- Caso real: La experiencia de Doña Carmen
- Preguntas frecuentes (FAQ)
1. Número de la Línea del Bienestar
La Línea del Bienestar está diseñada para ayudar a quienes están inscritos en:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- Pensión Mujeres Bienestar.
- Entre otras.
📢 Teléfono: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)
🕒 Horario:
- Lunes a viernes: 8:00 a 21:00 horas
- Sábados, domingos y festivos: 9:00 a 13:00 horas
Consulta el anuncio oficial aquí:
🔗 Línea del Bienestar – Gobierno de México
2. Número de atención para Becas Bienestar
Si tienes dudas sobre las Becas Benito Juárez, como registros, requisitos o pagos:
📢 Teléfono: 55 1162 0300
🕒 Horario:
- Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 horas
- Sábados: 9:00 a 14:00 horas
Consulta también esta información desde tu casa:
🔗 Más información sobre becas y pensiones
3. Línea del Banco del Bienestar
En caso de que hayas perdido tu tarjeta o te la hayan robado, lo primero que debes hacer es reportarla para bloquearla y evitar que alguien más la use.
📢 Teléfono: 800 900 2000
🔗 ¿Perdiste o te robaron tu tarjeta del Banco del Bienestar?
4. Recomendaciones antes de llamar
Antes de marcar cualquiera de estas líneas, te recomendamos lo siguiente:
- Ten a la mano tu CURP y tu INE (original o copia)
- Busca un lugar tranquilo donde puedas tomar la llamada sin interrupciones
- Escucha con atención el menú de opciones y elige la que más se acerque a tu necesidad
- Ten paciencia, algunas veces la línea puede estar saturada
5. Caso real: La experiencia de Doña Carmen
Doña Carmen, de 67 años, vive en Oaxaca y es beneficiaria de la pensión para Adultos Mayores. A principios de febrero, perdió su tarjeta del Banco del Bienestar y no sabía qué hacer. Su hija le ayudó a marcar al número 800 900 2000, que es la línea oficial del Banco del Bienestar. Ahí, una operadora le ayudó a bloquear su tarjeta para que nadie pudiera hacer mal uso de ella y le dio indicaciones claras para recibir una nueva. En menos tiempo de lo que pensaba, ya tenía su nueva tarjeta en mano y pudo retirar su pensión sin problemas. Hoy recomienda a otras mujeres actuar con rapidez y no tener miedo de llamar cuando algo así les pase.
6. Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿La llamada tiene costo?
No, todos los números de atención del Bienestar son gratuitos (excepto el número de la CNBB que requieres saldo para marcar).
¿Puedo llamar si no soy la titular del apoyo?
Sí, pero es preferible que la titular esté presente o que tengas a la mano sus documentos.
¿Puedo hacer un nuevo registro por teléfono?
No, el teléfono es solo para orientación. Los registros se hacen en los módulos de atención o en fechas oficiales de convocatoria.
📌 Consulta más apoyos disponibles en nuestro sitio y comparte esta información con quien lo necesite. Recuerda: estar informada es tu mejor herramienta.