Beca Rita Cetina Gutiérrez

¡Prepárate! Beca Rita Cetina abre en septiembre: Necesitas esto

La educación de tus hijas e hijos puede cambiar para siempre gracias a la nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, un apoyo económico del Gobierno de México dirigido a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas. Si eres madre, padre o tutor de una o más niñas, niños o adolescentes, esto te interesa.

Lo esencial de la beca “Rita Cetina”

  • ¿Qué es el apoyo? Un subsidio bimestral para familias con estudiantes de educación básica en escuelas públicas.
  • ¿A quién va dirigido? A madres, padres o tutores de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y/o secundaria).
  • ¿Cuál es el monto? $1,900 pesos bimestrales por familia + $700 adicionales por cada estudiante adicional. Los montos de los estudiantes de preescolar y primaria están aún por confirmarse.
  • ¿Cuáles son los requisitos? CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, y CURP del estudiante.
  • ¿Cuándo me puedo registrar? En septiembre de 2025 (fecha exacta por confirmar).

Índice

  1. ¿Qué es la Beca Rita Cetina?
  2. Monto y beneficios del apoyo
  3. Requisitos para el registro
  4. Paso a paso para inscribirte
  5. Caso real: Mariana y sus dos hijos
  6. Preguntas frecuentes
  7. No lo olvides

1. ¿Qué es la Beca Rita Cetina?

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa prioritario del Gobierno de México, pensado para apoyar económicamente a las familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas. Esta beca busca disminuir la deserción escolar y fomentar la igualdad educativa, en especial en comunidades con mayores carencias.

Este programa lleva el nombre de Rita Rosaura Cetina Gutiérrez, una de las primeras feministas y educadoras de México, pionera en promover la educación femenina en el siglo XIX.

2. Monto y beneficios del apoyo

  • $1,900 pesos bimestrales por familia.
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria adicional.
  • Depósito directo a una tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Sin intermediarios ni gestiones adicionales.

Este apoyo será entregado cada dos meses a las familias beneficiarias a partir de 2025.

3. Requisitos para el registro

Del tutor (mamá, papá o responsable legal):

  • CURP
  • Número de celular activo
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)

Del estudiante:

  • CURP
  • Debe estar inscrito en una escuela pública de nivel secundaria en el ciclo escolar 2024-2025

4. Paso a paso para inscribirte

  1. Ingresa a esta página de registro
  2. Da clic en “Siguiente” e inicia sesión
  3. Completa los datos del tutor (domicilio, identificación, etc.)
  4. Registra a cada estudiante
  5. Verifica la información y da clic en “Terminar”
  6. Consulta tu registro en este enlace

5. Caso real: Mariana y sus dos hijos

Mariana es madre soltera y vive en Veracruz. Tiene dos hijos en secundaria y trabaja vendiendo comida desde casa. El ingreso familiar no siempre alcanza para cubrir todo. Al enterarse de la beca, se registró y ahora recibe $2,600 pesos bimestrales. “Esta ayuda me permite comprar los útiles, los uniformes y algo de comida, sin tener que endeudarme”, cuenta agradecida.

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es solo para estudiantes de secundaria? Recientemente, Julio León ha mencionado que se ampliará el programa para estudiantes de preescolar y primaria en este registro de septiembre de 2025.

¿Y si tengo más de un hijo en secundaria? Recibirás $1,900 por familia + $700 por cada estudiante adicional (para secundaria). Los montos adicionales de preescolar y primaria aún están pendientes de confirmar.

¿Cómo me depositan el dinero? En una tarjeta del Banco del Bienestar que recibirás tras el registro.

7. No lo olvides

La beca “Rita Cetina” es una gran oportunidad para apoyar la educación de tus hijas e hijos y mejorar tu situación familiar. Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta convocatoria.

👉 Consulta más becas y apoyos disponibles
📢 Conoce también el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
📌 Y el nuevo apoyo para madres trabajadoras

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *