Si eres beneficiaria o beneficiario de alguna de las Becas para el Bienestar, seguramente has escuchado los términos “continuidad” y “nuevo ingreso”, pero ¿realmente sabes cuál es la diferencia?
Comprender esta distinción es muy importante, ya que define si recibirás tu pago en los próximos meses o si debes esperar una nueva incorporación al programa.
A continuación te explicamos de manera sencilla qué significa ser de continuidad, qué implica ser de nuevo ingreso y cómo saber en qué grupo te encuentras, con ejemplos reales y consejos prácticos para evitar confusiones.
Resumen rápido
- “Continuidad” significa que ya tienes tu tarjeta del Banco del Bienestar y ya recibiste al menos un pago de tu beca.
- Si apenas solicitaste la beca o cambiaste de nivel educativo (por ejemplo, de secundaria a preparatoria), entonces eres nuevo ingreso.
- Haber tenido una beca diferente (como Rita Cetina o Benito Juárez de media superior) no te convierte automáticamente en beneficiaria de continuidad.
- Ejemplo: Si terminaste la prepa con beca Benito Juárez y ahora estudias en la universidad con Jóvenes Escribiendo el Futuro, eres nuevo ingreso, no continuidad.
- Los estudiantes de continuidad son quienes ya formaban parte activa del programa y mantienen su registro vigente.

📋 Índice
- ¿Qué significa ser beneficiario de continuidad?
- ¿Quiénes son considerados de nuevo ingreso?
- Casos comunes de confusión entre programas
- Ejemplo real: el caso de Mariana
- Preguntas frecuentes
- No lo olvides
1. ¿Qué significa ser beneficiario de continuidad?
Ser de continuidad en las Becas para el Bienestar Benito Juárez significa que:
- Ya cuentas con tu tarjeta del Banco del Bienestar.
- Ya recibiste al menos un pago del apoyo económico.
- Tu información está actualizada y reconocida por la Coordinación Nacional de Becas.
Esto quiere decir que tu beca no es nueva, sino que ya fuiste parte del padrón de beneficiarios en periodos anteriores.
👉 En palabras simples: la beca sigue vigente y activa a tu nombre.
2. ¿Quiénes son considerados de nuevo ingreso?
Eres nuevo ingreso si:
- Te registraste por primera vez este año al programa.
- Cambiaste de nivel educativo (por ejemplo, pasaste de secundaria a preparatoria o de preparatoria a universidad).
- Te inscribiste a una beca distinta, incluso si ya tenías una tarjeta del Banco del Bienestar.
💡 Ejemplo: Si fuiste beneficiaria de la Beca Rita Cetina y ahora estás en preparatoria con la Beca Benito Juárez de Media Superior, eres nuevo ingreso, aunque ya tengas tu tarjeta del banco.
3. Casos comunes de confusión entre programas
Uno de los errores más frecuentes es creer que tener una tarjeta del Banco del Bienestar te convierte automáticamente en beneficiaria de continuidad.
Sin embargo, esto no es así. La continuidad depende del programa específico, no solo del banco ni del plástico que tengas.
Algunos ejemplos comunes:
- De Beca Rita Cetina a Beca Benito Juárez: eres nuevo ingreso.
- De Beca Benito Juárez (prepa) a Jóvenes Escribiendo el Futuro (universidad): también eres nuevo ingreso, porque son programas distintos.
- Del mismo programa, mismo nivel y mismo plantel: ahí sí eres continuidad.
📌 Importante: Aunque el Banco del Bienestar sea el mismo, cada programa tiene su propio padrón de beneficiarios.
4. Caso real: el ejemplo de Mariana
Mariana, estudiante de primer semestre en la Universidad Tecnológica de Puebla, cuenta su experiencia:
“Yo tuve la beca Benito Juárez durante toda la prepa. Pensé que al entrar a la universidad seguiría siendo de continuidad, pero no. Cuando solicité la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, me explicaron que era un programa diferente y que debía registrarme como nuevo ingreso.”
Gracias a la orientación que recibió, Mariana completó su registro correctamente y hoy ya forma parte del padrón de Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Su historia refleja lo importante que es entender la diferencia entre continuidad y nuevo ingreso para no perder tu apoyo.
5. Preguntas Frecuentes
🔸 ¿Tener tarjeta del Banco del Bienestar me hace de continuidad?
No necesariamente. Puedes tener la tarjeta y seguir siendo nuevo ingreso si cambiaste de programa o nivel educativo.
🔸 ¿Qué pasa si era de la beca Rita Cetina y ahora tengo Benito Juárez?
Eres nuevo ingreso, porque son programas distintos y cada uno tiene su propio padrón.
6. No lo olvides
Entender si eres de continuidad o nuevo ingreso puede ahorrarte confusiones y retrasos en tus pagos.
Recuerda que cada programa del Bienestar tiene reglas diferentes, aunque pertenezcan a la misma coordinación.
👉 Te recomendamos mantenerte informada en fuentes oficiales y revisar constantemente nuestra sección de Becas Bienestar, donde actualizamos todas las convocatorias, montos y fechas.
Y si conoces a alguien que también tiene dudas sobre su estatus, comparte este artículo para que pueda resolverlas.

Pingback: SEP Prohíbe Comida Chatarra en Escuelas: ¿Qué Cambios?
Pingback: ¡CONFIRMADO! Calendario de Pensiones Bienestar Marzo 2025
Pingback: PAGO DOBLE Para TODAS Las Becas Bienestar 2025
Gracias presidenta shenbaun es un gusto saber que sigue los mismos preceptos de nuestro presidente Andrés Manuel López obrador .ojalá y no cambie por el bienestar social y de nuestros adultos mayores