Madres trabajadoras

¡Urgente! Mil 600 pesos para madres solteras con este apoyo

Si eres madre soltera y estás al cuidado de tus hijas o hijos sin acceso a guardería, esta información puede marcar la diferencia en tu vida. La Secretaría de Bienestar acaba de anunciar un nuevo programa que te brindará apoyo económico directo, con pagos bimestrales que van desde $1,650 hasta $3,720 pesos.

Lo que necesitas saber

  • ¿Qué es el apoyo?
    Un nuevo programa de la Secretaría de Bienestar para madres trabajadoras sin acceso a estancias infantiles.
  • ¿A quién va dirigido?
    A madres solteras, separadas o viudas que cuidan niñas o niños menores de edad sin guardería. Padres solos también pueden aplicar.
  • ¿Cuál es el monto?
    $1,650 bimestrales por hijo; $3,720 si tiene discapacidad.
  • ¿Cuándo comienza el registro?
    En julio de 2025 (fecha exacta por confirmar).
  • ¿Cómo me registro?
    A través de delegaciones estatales o visitas en zonas prioritarias.

Índice de contenidos

  1. ¿De qué trata el Apoyo para Madres Trabajadoras?
  2. ¿Cuánto dinero recibirás y cómo se entrega?
  3. Requisitos para registrarte
  4. ¿Cómo y cuándo hacer el registro?
  5. Prioridades del programa: ¿Quiénes tienen más posibilidades?
  6. Historia real: El caso de Mariana
  7. Preguntas frecuentes (FAQ)
  8. No lo olvides

1. ¿De qué trata el Apoyo para Madres Trabajadoras?

Este programa está diseñado para apoyar económicamente a mujeres que se encargan del cuidado de sus hijas o hijos, pero que no cuentan con acceso a guarderías institucionales. El objetivo es brindarles un respaldo que les permita continuar trabajando, estudiando o buscando empleo.

2. ¿Cuánto dinero recibirás y cómo se entrega?

  • $1,650 pesos bimestrales por cada hija o hijo menor de edad.
  • $3,720 pesos bimestrales si el menor tiene alguna discapacidad.
  • El dinero se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar.

3. Requisitos para registrarte

  • Ser madre soltera, separada, divorciada o viuda.
  • Tener hijas o hijos menores de edad a tu cargo.
  • No contar con acceso a servicios de guardería del IMSS, ISSSTE u otra institución pública.
  • En caso de ser padre soltero, también puedes aplicar si cumples con las mismas condiciones.

4. ¿Cómo y cuándo hacer el registro?

El registro comienza en julio de 2025, pero aún no se ha confirmado la fecha exacta. La inscripción se podría realizar:

  • A través de delegaciones estatales o regionales de la Secretaría de Bienestar.
  • Mediante visitas domiciliarias, principalmente en zonas marginadas.

Recuerda: el registro es anual, por lo que sólo habrá una convocatoria cada año.

5. Prioridades del programa: ¿Quiénes tienen más posibilidades?

Tendrán prioridad:

  • Madres de niños con discapacidad.
  • Mujeres que viven en zonas rurales o marginadas.
  • Integrantes de comunidades indígenas o afromexicanas.
  • Madres sin contrato laboral o seguridad social.

6. Historia real: El caso de Mariana

Mariana tiene 27 años y vive en una comunidad rural en Veracruz. Con dos pequeños a su cuidado, no podía trabajar porque no tenía con quién dejarlos. Al enterarse del programa, se registró en la delegación local. Hoy recibe $3,300 pesos por sus hijos y ha podido retomar sus estudios en línea. “Este apoyo me devolvió la esperanza”, cuenta.

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo inscribirme si ya recibo otra beca o apoyo?
Depende del programa, pero en general, si no se traslapan los beneficios, es posible.

¿La tarjeta del Banco del Bienestar tiene costo?
No, es gratuita y exclusiva para recibir este apoyo.

¿Debo renovar mi inscripción cada año?
Sí, la convocatoria es anual.

8. No lo olvides

Este apoyo representa una oportunidad real para muchas madres solteras que enfrentan retos diarios sin una red de apoyo. No pierdas la oportunidad de registrarte cuando se abra la convocatoria.

👉 Consulta más apoyos disponibles aquí
📢 Comparte esta información con quien la necesite.

3 comentarios

  1. Milagros Ledesma Soto

    Soy madre soltera tengo 24 años y tengo dos niños uno de 3 y una de 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *