Madres trabajadoras

Apoyo para Madres Trabajadoras 2025: Requisitos aquí

Ser mamá trabajadora en México no es fácil. Muchas mujeres deben trabajar, estudiar y cuidar a sus hijos al mismo tiempo, lo que se convierte en un reto enorme. Por eso, el Programa de Apoyo para Madres Trabajadoras 2025 es una gran oportunidad para quienes necesitan un respaldo económico para el cuidado de sus hijas e hijos pequeños.

Este programa, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, ofrece un apoyo mensual para ayudar a cubrir las necesidades de las familias que más lo requieren.

Resumen rápido del apoyo

  • ¿Qué es? Un apoyo económico para madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian.
  • ¿A quién va dirigido? Niñas y niños de 0 a 3 años con 11 meses.
  • ¿Monto del apoyo? $1,600 pesos bimestrales por cada niña o niño.
  • Requisitos principales: Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, cartas de no afiliación IMSS/ISSSTE, acta de nacimiento del menor.
  • Fechas de registro: Del 20 al 31 de agosto de 2025.
  • Convocatoria disponible en: Gob.mx/bienestar

📌 Índice del artículo

  1. ¿Qué es el Apoyo para Madres Trabajadoras 2025?
  2. ¿Quiénes pueden solicitarlo?
  3. Documentos y requisitos
  4. Fechas de registro y estados participantes
  5. Caso real: Doña Maribel y su hija Ana
  6. Cómo registrarse paso a paso
  7. Preguntas frecuentes (FAQ)
  8. Enlaces y apoyos relacionados

1. ¿Qué es el Apoyo para Madres Trabajadoras 2025?

El Programa de Apoyo para Madres Trabajadoras busca que ninguna mujer, padre o tutor deje de trabajar o estudiar por falta de quién cuide a sus hijos.
Este apoyo entrega $1,600 pesos bimestrales por cada niño, y en el caso de niñas y niños con discapacidad, el monto aumenta a $3,600 pesos bimestrales.

2. ¿Quiénes pueden solicitarlo?

El apoyo está dirigido a:

  • Madres trabajadoras sin acceso a guarderías del IMSS o ISSSTE.
  • Padres solos que tengan la responsabilidad del cuidado de sus hijos.
  • Tutores legales que estén a cargo de una niña o niño pequeño.

3. Documentos y requisitos

Para realizar el registro deberás llevar los siguientes documentos:

Del padre, madre o tutor

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
  • CURP en original y copia.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Escrito libre bajo protesta de decir verdad, señalando si trabajas, buscas empleo o estudias.
  • Constancia de estudios en caso de estar estudiando.
  • Cartas de no afiliación IMSS e ISSSTE (se pueden tramitar en línea).

Del menor beneficiario

  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • CURP en original y copia.

4. Fechas de registro y estados participantes

El registro estará abierto del 20 al 31 de agosto de 2025.
📍 Importante: la convocatoria no está disponible en todos los estados, por lo que es necesario ubicar tu módulo de registro en la página oficial:
👉 https://www.gob.mx/bienestar

Los estados participantes son:

  • Baja California (Tijuana y San Quintín)
  • Baja California Sur (Mulegé)
  • Chihuahua (Juárez y Sierra Tarahumara)
  • Durango (Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil)
  • Guerrero (Región Montaña)
  • Hidalgo (Región Huasteca)
  • Jalisco (Sierra Wixárika)
  • Michoacán (Región P’urépecha)
  • Nayarit (Región Gran Nayar)
  • Oaxaca (Región Mixteca)
  • San Luis Potosí (Región Huasteca)
  • Veracruz (Región Huasteca y Zongolica)
  • Zacatecas (Fresnillo, Guadalupe y Jerez)

5. Caso real: Doña Maribel y su hija Ana

Maribel es una madre de 29 años que vive en Veracruz y trabaja en una tienda de abarrotes. Su hija Ana tiene 2 años, y ella no cuenta con apoyo del IMSS ni del ISSSTE. Gracias a este programa, Maribel pudo inscribir a Ana y ahora recibe $1,600 pesos bimestrales.
Este apoyo le permite pagar transporte y útiles escolares, asegurando un mejor futuro para su pequeña.

6. Cómo registrarse paso a paso

  1. Reúne todos los documentos en original y copia.
  2. Consulta la página Gob.mx/bienestar para ubicar tu módulo más cercano.
  3. Acude en las fechas indicadas (20 al 31 de agosto de 2025).
  4. Entrega tu documentación al personal de Bienestar.
  5. Espera la confirmación de tu inscripción.

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

❓¿Cuánto tiempo dura el apoyo?
El apoyo se entrega de manera bimestral mientras el menor cumpla con los requisitos de edad y el tutor mantenga las condiciones del programa.

❓¿Puedo inscribir a más de un hijo?
Sí, siempre y cuando cada niño cumpla con los requisitos. El apoyo es por cada beneficiario.

❓Qué pasa si ya estoy afiliada al IMSS o ISSSTE?
En ese caso, no podrás acceder al programa, ya que se busca apoyar únicamente a quienes no tienen acceso a guarderías de estas instituciones.

8. Enlaces y apoyos relacionados

Si este apoyo no aplica para ti, quizá te interese conocer otros programas:

👉 Becas Bienestar
👉 Pensiones Bienestar

📢 No lo olvides

No dejes pasar esta oportunidad. Consulta más apoyos disponibles, comparte esta información con otras madres trabajadoras y ayuda a que más familias se beneficien de estos programas.


📢 Comparte esta información con quien la necesite.

14 comentarios

  1. Milagros Ledesma Soto

    Soy madre soltera tengo 24 años y tengo dos niños uno de 3 y una de 5

  2. Vanessa Hernandez

    Soy madre soltera con 2 hijos mi niña de 9 años tiene paladar hendido una discapacidad del habla necesita atención de terapia de lenguaje y de odontología
    Cómo puede obtener el apoyo de madre soltera me interesa

  3. Sherley Ross Cárdenas

    Buenas tardes soy madre soltera soy del municipio de frontera comalapa tengo una niña que ISO 3 añitos apenas y soy estudiante si me gustaría este apoyo para mí hijita se le agradece mucho de corazón si pudieran apoyarme

    • SoyUniversitarioMX

      Lamentablemente, nosotros solo informamos y no formamos parte de los procesos de registro. No tenemos relación alguna con el gobierno de México. Le sugiero acercar a las oficinas correspondientes. Saludos.

    • SoyUniversitarioMX

      Si su municipio aplica y cumple con los requisitos. Acuda a un módulo de atención para su registro. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *