Nuevo calendario escolar SEP 2025-2026: Clases hasta septiembre

Nuevo calendario escolar SEP 2025-2026: Clases hasta septiembre

¿Tienes hijas o hijos en la escuela? Te tenemos una noticia importante: el próximo ciclo escolar tendrá una modificación que beneficiará tanto a estudiantes como a docentes. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el calendario escolar 2025-2026 de la SEP iniciará una semana más tarde de lo habitual para reconocer el esfuerzo del magisterio. ¡Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber!

Lo más importante del nuevo calendario SEP 2025-2026

  • ¿Qué es?: Modificación oficial al calendario escolar de educación básica
  • ¿A quién va dirigido?: Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y personal docente
  • ¿Cuál es el cambio?: El ciclo inicia el 1 de septiembre de 2025 (no en agosto)
  • ¿Por qué se hace?: Para otorgar más días de descanso al personal docente
  • ¿Afecta otros niveles educativos?: No, solo a educación básica

📑 Índice del artículo

  1. ¿Por qué cambia el calendario escolar?
  2. ¿Cuándo inician las clases en 2025?
  3. ¿A qué niveles aplica este cambio?
  4. ¿Qué pasará con los contenidos escolares?
  5. Aumento salarial para maestros: otra buena noticia
  6. Caso real: La historia de Lupita, una mamá agradecida
  7. ¿Cuándo se publica el calendario oficial?
  8. Preguntas frecuentes (FAQ)
  9. Enlaces a otros apoyos y becas

1. ¿Por qué cambia el calendario escolar?

Durante el festejo del Día del Maestro 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un cambio importante al calendario escolar de la SEP. Se trata de una semana adicional de vacaciones para reconocer el trabajo invisible que realizan los maestros y maestras al terminar el ciclo escolar. Aunque los alumnos dejan de ir a clases en julio, los docentes continúan con labores administrativas y de planeación.

Esta decisión fue tomada con base en comparaciones internacionales y en una reflexión personal, no por presión sindical. El objetivo es que el magisterio tenga tiempo real de descanso antes de arrancar otro ciclo lleno de retos.

2. ¿Cuándo inician las clases en 2025?

El ciclo escolar 2024-2025 terminará el miércoles 16 de julio de 2025. A partir de esa fecha, comenzarán las vacaciones de verano. En lugar de regresar el último lunes de agosto como es costumbre, los estudiantes de educación básica regresarán hasta el lunes 1 de septiembre de 2025.

Este cambio solo representa una semana de diferencia, pero es significativa para miles de docentes que necesitan un respiro justo antes de iniciar un nuevo ciclo.

3. ¿A qué niveles aplica este cambio?

La modificación aplica exclusivamente a la educación básica, es decir:

  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria

No aplica para educación media superior (bachillerato) ni superior (universidad). Cada nivel seguirá con su propio calendario académico.

4. ¿Qué pasará con los contenidos escolares?

Aunque el calendario tendrá menos días lectivos (de 190 se reducirán a 185), no habrá afectaciones en los contenidos académicos. La SEP se comprometió a reorganizar los tiempos de enseñanza para cumplir con los planes y programas de estudio sin perjudicar el aprendizaje de las y los estudiantes.

Por su parte, el calendario laboral de los docentes pasará de 195 a 190 días.

5. Aumento salarial para maestros: otra buena noticia

Además de las vacaciones extendidas, Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero de 2025, más un punto porcentual adicional a partir de septiembre. Esto significa un aumento total del 10%.

Esta medida beneficiará a:

  • Maestros frente a grupo
  • Personal de apoyo técnico-pedagógico

El objetivo es reconocer el esfuerzo docente y continuar recuperando el poder adquisitivo del magisterio.

6. Caso real: La historia de Lupita, una mamá agradecida

Lupita es mamá de dos niñas en primaria en Veracruz. Cuando escuchó que el regreso a clases sería hasta el 1 de septiembre, se sintió aliviada. “Siempre veía que las maestras de mis hijas seguían en la escuela semanas después del último día de clases. Este descanso adicional me parece justo. Además, nos da unos días más para preparar útiles y uniformes con calma”.

Historias como la de Lupita se replican en miles de hogares mexicanos que agradecen un sistema educativo más empático.

7. ¿Cuándo se publica el calendario oficial?

La SEP anunció que el nuevo calendario escolar 2025-2026 será publicado en los próximos días en:

  • El Diario Oficial de la Federación (DOF)
  • Los canales oficiales de la SEP

Este calendario incluirá:

  • Días hábiles
  • Fechas de evaluaciones
  • Consejos técnicos escolares
  • Vacaciones

Estará vigente para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

8. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025-2026? Lunes 1 de septiembre de 2025.

¿Este cambio afecta la calidad de la educación? No. La SEP reorganizará los contenidos para garantizar el cumplimiento del plan educativo.

¿A quién beneficia el aumento salarial? A todos los maestros frente a grupo y al personal técnico-pedagógico.

9. Enlaces a otros apoyos y becas

¿Te interesa conocer más apoyos del gobierno? Aquí te compartimos algunos que te pueden servir:

👉 Becas para el Bienestar

👉 Pensiones para el Bienestar

📣 Comparte esta información con otras mamás, papás o docentes que la necesiten. ¡Estar informadas nos ayuda a tomar mejores decisiones!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *